visión en la carretera
La visión cambia a medida que envejecemos, especialmente a la edad de 50 y 60. Uno de los cambios más notables es la disminución de la visión nocturna.
Tal vez inconscientemente evite conducir de noche. O que al conducir de noche, el resplandor de los faros que vienen de frente lo distrae más de lo que solía hacerlo. Aunque es algo sumamente común entre adultos mayores, no es irremediable. Tal vez su optometrista pueda prescribirle lentes para ayudarlo a conducir de manera más segura luego del atardecer.
A continuación, explicamos por qué disminuye la visión nocturna con los años y proporcionamos algunos consejos para que pueda seguir haciendo las actividades que ama.

¿Por qué es más difícil
ver
de noche?
Su visión nocturna depende de sus pupilas, que funcionan al controlar la cantidad de luz que entra en sus ojos. En condiciones de mucha luz, las pupilas se contraen (se hacen más pequeñas) y en condiciones de oscuridad, se dilatan (se hacen más grandes) para dejar entrar más luz.
A medida que se envejece, las pupilas se vuelven de forma progresiva más pequeñas y no se dilatan con tanta rapidez. Si las pupilas no pueden dilatarse correctamente en condiciones de poca luz, llega menos luz a la retina. Esto hace que sea cada vez más difícil ver claramente durante la noche; esta una condición conocida como ceguera nocturna.
Ceguera nocturna
y manejo
Las personas que tienen ceguera nocturna, tienen dificultad para adaptarse ante el pasaje de la luz intensa a la luz tenue. Esto puede hacer que manejar de noche sea particularmente estresante para personas de 50, 60 y mayores.
¿No está seguro si tiene ceguera nocturna? A continuación, presentamos los síntomas comunes de esta afección.
5 SIGNOS DE PROBLEMAS RELACIONADOS A LA CONDUCCIÓN NOCTURNA:
- Incapacidad de ver las señales de tránsito con claridad
- Dificultad para leer pantallas dentro del vehículo, como un mapa, GPS
- Incapacidad de juzgar la distancia y la velocidad
- Dificultad para adaptarse al brillo de los faros de los vehículos que circulan de frente y a las luces de las calles.
- Disminución o pérdida de la visión periférica (lateral)
Hable con su optometrista acerca de las afecciones de la vista comunes que experimenta al conducir de noche. Se puede realizar un examen de la vista completo para comparar su visión diurna y nocturna, asegurarse de que tiene una visión saludable y determinar la graduación apropiada.

LENTES
ANTIRREFLEJO
Y OTROS
CONSEJOS
Una vez que cuente con la receta oftalmológica específica, su optometrista podrá recomendarle lentes para conducir de noche. Los lentes graduados para manejar de noche tienen una capa antirreflejo (AR). El revestimiento AR reduce significativamente el resplandor, lo que minimiza los destellos y halos que se ven alrededor de las luces.
Las lentes de conducción nocturna graduadas también agudizan tu visión para ayudarte a ver mejor en la carretera y sentirte más seguro al conducir de noche.
5 CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN NOCTURNA SEGURA:
- Usar lentes graduados para manejar de noche con lentes antirreflejo.
- Mantener el parabrisas limpio.
- Cuide la velocidad para que no tenga que sobrepasar sus faros.
- Tómese más tiempo cuando maneje en una carretera desconocida.
- Agudizar sus habilidades de conducción con un curso de actualización.
- Evite las carreteras oscuras cuando esté cansado.
No permita que la ceguera nocturna lo prive de salir de noche. Usar lentes graduados para manejar de noche puede hacer que disfrute de ir por la carretera de manera segura tanto de día como de noche.
Programe un examen de la vista en 3 simples pasos
Elegir su ubicación
Programar examen
Añadir al calendario
Chatee con nosotros
Chatear ahora
Reciba respuestas en el momento
de parte de nuestro equipo de Servicio al cliente.